Noticias
PAPA FRANCISCO: UN REPENTINO ADIÓS PRESENTE EN NUESTROS CORAZONES
El Papa Francisco, conocido también como Jorge Mario Bergoglio, el primer pontífice latinoamericano elegido el 2013, falleció este 21 de abril luego de su última aparición pública el Domingo de Resurrección. Con una vida dedicada a la devoción y vocación por los demás, el Papa Francisco falleció a la edad de 88 años. Acá te contamos todo lo que debes de saber sobre la repentina muerte del pontífice argentino y los datos más curiosos de su vida.
UNA VIDA LLENA DE DEVOCIÓN

El papa Francisco nació en Buenos Aires en 1936, en una familia de origen italiano. Su nombre, antes de ser conocido mundialmente como Francisco, fue Jorge Mario Bergoglio, el primer Papa no europeo y el único jesuita que fue elegido para ostentar el mando aquel 13 de marzo de 2013, después de que Benedicto XVI renunciara al papado.
Desde entonces el Papa Francisco se dedicó a una vida en pro de la paz. Es mundialmente conocido como el portavoz de los pobres y el transformador de la iglesia católica. Bergoglio tuvo un amor incondicional a Argentina y al tango. Cariñoso, sonriente y lleno de vida es así como cientos de fieles lo recuerdan. Un Papa cercano y amoroso fue Francisco, quien desde que asumió el cargo de pontífice siempre obró a favor de los más necesitados.

La repentina noticia sobre su muerte llega 24 horas después de la última aparición del Papa en público. El día de ayer, durante una lectura en el balcón de la basílica de San Pedro en el Domingo de Resurrección, el Papa fue visto por última vez por cientos de fieles quienes no dudaron en acudir a escuchar las palabras del pontífice argentino.
Durante esta mañana, como reportaron medios de comunicación como la BBC y CNN, se vieron a fieles llorando en la calle camino a la Plaza de San Pedro; y muchos otros se alzaban en oraciones para darle el último adiós al Papa argentino. En las últimas semanas, el mundo estuvo en vilo por la salud del Papa, cuando el 16 de febrero ingresó en el hospital Gemelli por complicaciones respiratorias.
¿Cómo y cuándo será el funeral del papa Francisco? Según trascendió en medios de comunicación especializados, se tiene previsto que el funeral del pontífice ocurra dentro de tres días. Y en este aspecto incluso Francisco marcó la diferencia, ya que aprobó diversos planes para simplificar el funeral papal.
El pontífice argentino será el primer Papa en ser sepultado fuera del Vaticano, en la Basílica de Santa María La Mayor. En nuestro país, donde hay una gran cantidad de fieles, el sumo pontífice estuvo en tierras peruanas desde el 18 al 21 de enero de 2018. Su llegada dejó un mensaje de esperanza y devoción a cientos de peruanos. Un evento que marcó un hito histórico del catolicismo en nuestro país.
